Aquí tienes un montón de cuerdas sueltas para guitarra y para bajo, marcas de calidad y precios asequibles. | SABER MÁS |
Hay 277 productos.
Cuerdas de Guitarra Eléctrica Sueltas - Cuerdas de Guitarra Española sueltas - Cuerdas Sueltas Guitarra Acústica
Cuerda suelta D´Addario NW018 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW022 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW024 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW026 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW028 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW032 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW034 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW036 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW038 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW042 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW046 entorchada para eléctrica
Cuerda suelta D´Addario NW049 entorchada para eléctrica
Cuerdas sueltas de guitarra y bajo: te explicamos todo lo que necesitas saber
¿Te ha pasado alguna vez que se te ha roto una cuerda de tu guitarra o de tu bajo y no tenías un juego de repuesto? ¿O que querías probar una afinación diferente y no encontrabas la cuerda adecuada? ¿O que simplemente querías personalizar tu sonido y tu instrumento con cuerdas de diferentes colores, materiales o calibres?
Si la respuesta es sí, entonces este texto es para ti. En él te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre las cuerdas sueltas de guitarra y bajo, una opción práctica, económica y divertida para tener siempre a mano la cuerda que necesitas.
¿Qué son las cuerdas sueltas de guitarra y bajo?
Las cuerdas sueltas de guitarra y bajo son, como su nombre indica, cuerdas que se venden de forma individual y no en juegos completos. Esto te permite comprar solo la cuerda que necesitas, sin tener que gastar más dinero ni acumular cuerdas que no vas a usar.
Las cuerdas sueltas de guitarra y bajo son muy útiles para varias situaciones, como por ejemplo:
- Cuando se te rompe una cuerda y no quieres cambiar todo el juego, sino solo la que se ha roto.
- Cuando quieres probar una afinación diferente y necesitas una cuerda de otro calibre o de otra nota.
- Cuando quieres mezclar cuerdas de diferentes materiales, entorchados o marcas para conseguir un sonido único y personalizado.
- Cuando quieres darle un toque de color a tu instrumento y usar cuerdas de diferentes tonos o que brillen en la oscuridad.
¿Qué tipos de cuerdas sueltas de guitarra y bajo existen?
Existen tantos tipos de cuerdas sueltas de guitarra y bajo como tipos de cuerdas en general. Puedes encontrar cuerdas sueltas de guitarra eléctrica, acústica, clásica o flamenca, y de bajo eléctrico o acústico. Dentro de cada tipo, puedes encontrar cuerdas sueltas de diferentes materiales, calibres, entorchados y colores.
A continuación te explicamos las principales características de cada uno de estos tipos de cuerdas sueltas de guitarra y bajo:
Material
Calibre
Entorchado
¿Cómo elegir las mejores cuerdas sueltas de guitarra y bajo para tu instrumento?
A la hora de elegir las mejores cuerdas sueltas de guitarra y bajo para tu instrumento, debes tener en cuenta varios factores, como el tipo de instrumento que tienes, el estilo musical que tocas, el sonido que buscas y el presupuesto que tienes. No hay unas cuerdas sueltas de guitarra y bajo universales que sirvan para todo, sino que cada músico debe encontrar las que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias.
Aquí te damos algunos consejos para elegir las mejores cuerdas sueltas de guitarra y bajo para tu instrumento:
Tipo de instrumento
Estilo musical
Sonido
¿Dónde comprar cuerdas sueltas de guitarra y bajo?
Puedes comprar cuerdas sueltas de guitarra y bajo en nuestra tienda online, donde encontrarás el mayor surtido de cuerdas sueltas de guitarra y bajo de las mejores marcas y al mejor precio. Tenemos cuerdas sueltas de guitarra y bajo para todos los instrumentos, estilos, sonidos y presupuestos. Solo tienes que elegir la cuerda que necesitas y te la enviaremos a tu domicilio en 24-48 horas.
¿Cómo cambiar las cuerdas sueltas de guitarra y bajo?
Cambiar las cuerdas sueltas de guitarra y bajo es un proceso sencillo y rápido, que puedes hacer tú mismo con unos pocos materiales y un poco de práctica. Aquí te explicamos los pasos básicos para cambiar las cuerdas sueltas de guitarra y bajo:
- Afloja la cuerda que quieres cambiar girando el clavijero correspondiente hasta que la cuerda quede suelta.
- Quita la cuerda del clavijero y del puente, y deséchala. Puedes usar unas tijeras o unos alicates para cortar la cuerda si está muy enrollada o atascada.
- Introduce el extremo de la cuerda nueva por el agujero del puente, y asegúrala con el pasador o el sistema de fijación que tenga tu instrumento.
- Estira la cuerda hasta el clavijero, y pasa el extremo por el agujero correspondiente. Deja un poco de holgura para poder enrollar la cuerda alrededor del clavijero.
- Enrolla la cuerda alrededor del clavijero, girando en el sentido contrario a las agujas del reloj. Procura que los enrollamientos queden ordenados y sin cruzarse, y que la cuerda quede bien tensa y alineada con el mástil.
- Corta el exceso de cuerda con unas tijeras o unos alicates, dejando un pequeño margen para evitar que se desenrolle o se suelte.
- Ajusta la afinación de la cuerda con un afinador electrónico o con la ayuda de otra cuerda. Es normal que la cuerda nueva se desafine al principio, por lo que tendrás que afinarla varias veces hasta que se estabilice.
¿Cómo cuidar las cuerdas sueltas de guitarra y bajo?
Para cuidar las cuerdas sueltas de guitarra y bajo y alargar su vida útil, es importante limpiarlas después de cada uso con un paño seco o con un producto específico para cuerdas. También es conveniente guardar el instrumento en un estuche o en un lugar seco y protegido de la humedad y el polvo. Asimismo, se debe evitar el contacto de las cuerdas con sustancias corrosivas o abrasivas, como el sudor, la grasa o el alcohol.
En Stringsfield encontrarás un montón de productos para cuidar las cuerdas de tu guitarra o de tu bajo y para prolongar su vida útil, ahorrándote así un dinero y evitando tener que cambiar de cuerdas con mayor frecuencia.
¿Por qué se rompen las cuerdas de guitarra?
Las cuerdas de guitarra y bajo son elementos sometidos a una gran tensión y fricción, por lo que es normal que con el tiempo se desgasten y se rompan. Hay varios factores que pueden provocar la rotura de las cuerdas, como por ejemplo:
El uso
El calibre
El material
El ajuste del instrumento
El clima
¿Es recomendable cambiar una sola cuerda cuando se rompe?
Cambiar una sola cuerda cuando se rompe es una opción práctica y económica, que te permite seguir tocando tu instrumento sin tener que cambiar todo el juego de cuerdas. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como por ejemplo:
El sonido
La duración
La estética
¿Cuándo debo cambiar una sola cuerda suelta de guitarra y cuando cambio un juego completo?
No hay una regla fija para saber cuándo debes cambiar una sola cuerda suelta de guitarra y cuando debes cambiar un juego completo, sino que depende de tu criterio, tu gusto y tu presupuesto. Sin embargo, aquí te damos algunas pautas para ayudarte a decidir:
Cambia una sola cuerda suelta de guitarra cuando:
- Se te rompa una cuerda y no tengas un juego de repuesto a mano, y quieras seguir tocando tu instrumento sin interrupción.
- Quieras probar una afinación diferente y necesites una cuerda de otro calibre o de otra nota, y no quieras cambiar todo el juego de cuerdas.
- Quieras mezclar cuerdas de diferentes materiales, entorchados o marcas para conseguir un sonido único y personalizado, y no te importe que el sonido quede desequilibrado o que las cuerdas duren menos.
Cambia un juego completo de cuerdas cuando:
- Se te rompa una cuerda y tengas un juego de repuesto a mano, y quieras aprovechar para renovar el sonido y la afinación de tu instrumento.
- Quieras mantener una afinación estándar y necesites cuerdas del mismo calibre y de la misma nota, y quieras que el sonido quede equilibrado y armonioso.
- Quieras usar cuerdas del mismo material, entorchado y marca para conseguir un sonido consistente y duradero, y quieras que las cuerdas tengan la misma resistencia y flexibilidad.
- Quieras conservar la estética original de tu instrumento y usar cuerdas del mismo color y brillo, y quieras que las cuerdas se vean limpias y cuidadas.
En cualquier caso en Stringsfield estamos a tu disposición para cualquier duda o consulta, y recuerda que si compras en Stringsfield el envío es súper rápido en 24-48 horas y que puedes financiar tus compras a partir de 50 euros.